MG Recursos Laborales

¿La muerte del trabajo remoto?

[ux_image id=»1850″] [gap]

En la nota Sam Altman, el CEO detrás de la plataforma de inteligencia artificial ChatGPT decreta la muerte del trabajo remoto: ‘Fue un error'» publicada en La Nación, considera que el trabajo remoto fue un error y anuncia su fin.

Sam Altman argumenta que el trabajo remoto ha tenido un impacto negativo en la productividad y la colaboración entre los trabajadores. Según él, la falta de interacción social y los desafíos para establecer límites entre el trabajo y la vida personal han generado problemas significativos.

Aunque algunos defienden los beneficios del trabajo remoto, como la flexibilidad y el ahorro de tiempo de traslado, el experto en inteligencia artificial considera que los aspectos negativos superan a los positivos y que el trabajo presencial es más efectivo en términos de productividad y colaboración.

Las opiniones sobre el trabajo remoto están divididas, y si bien la pandemia aceleró su adopción, también evidenció los desafíos y las limitaciones de esta modalidad laboral.

En resumen, el creador de ChatGPT,  sostiene que el trabajo remoto fue un error y resalta sus supuestas consecuencias negativas en términos de productividad y colaboración. Si bien existen opiniones divergentes sobre el tema, se destaca que la pandemia ha puesto de manifiesto los desafíos asociados con esta forma de trabajo.


Fuente: La Nación

Scroll al inicio
Hablar con Milena
Hola, ¿Cómo estás?
Contanos en qué podemos ayudarte y con gusto te asesoramos.