MG Recursos Laborales

¿Qué es la psicología ocupacional y qué función cumple?

La psicología ocupacional se trata de una disciplina que se centra en el estudio del comportamiento humano dentro del entorno laboral. 

Su propósito no es únicamente evaluar a las personas, sino brindar a las empresas herramientas que les permitan optimizar el rendimiento organizacional, reducir riesgos psicosociales y garantizar la salud integral de sus colaboradores

Funciones de la psicología ocupacional

A diferencia de otras áreas de la psicología, la mirada de la psicología ocupacional está orientada hacia la productividad y la prevención, siempre en beneficio del empleador y de la sostenibilidad de la organización, siendo crucial para minimizar los riesgos de caer en licencias psiquiátricas.

De esta forma, la implementación de programas de psicología ocupacional ofrece a las empresas la posibilidad de anticiparse a los problemas que generan costos elevados, como el ausentismo, la rotación de personal o el bajo desempeño. 

Entre sus principales funciones, se destacan las siguientes:

Diagnóstico del clima laboral

Mediante encuestas, entrevistas y evaluaciones psicotécnicas, el especialista en psicología ocupacional analiza las percepciones de los empleados respecto al ambiente laboral. 

Este diagnóstico permite identificar focos de conflicto, detectar riesgos psicosociales y orientar a la empresa en la creación de planes de acción para mejorar la cultura organizacional.

Prevención y manejo del estrés laboral

El estrés laboral es una de las principales causas de ausentismo y disminución de la productividad. 

La psicología ocupacional propone estrategias preventivas, como talleres de gestión emocional, pausas activas y programas de acompañamiento individual, con el objetivo de preservar la salud mental y evitar pérdidas económicas para la organización.

Selección y capacitación de personal

Uno de los aportes más valiosos de esta disciplina es su rol en los procesos de selección de personal. A través de evaluaciones psicotécnicas y entrevistas estructuradas, se logra determinar si un candidato cuenta con las competencias necesarias para un puesto específico. 

Además, se diseñan programas de capacitación que garantizan el desarrollo de habilidades clave y disminuyen la curva de adaptación.

Diseño de ambientes de trabajo saludables

Funciones de la psicología ocupacional

La psicología ocupacional también interviene en el diseño de entornos laborales que fomenten la seguridad y el bienestar. 

De este modo, esto incluye la disposición de espacios ergonómicos, la promoción de pausas activas y la implementación de políticas internas que favorezcan la comunicación y la inclusión. Un ambiente de trabajo saludable es, en definitiva, un motor de productividad.

Incremento de la motivación y satisfacción laboral

Una empresa con colaboradores motivados es una empresa más rentable. La psicología ocupacional diseña estrategias para aumentar la satisfacción laboral, mediante reconocimientos, planes de carrera y políticas de conciliación entre la vida personal y profesional. 

De esta forma, se fortalece la retención de talentos y se impulsa la competitividad organizacional.

Beneficios de la psicología ocupacional para empresas y empleados

Invertir en psicología ocupacional no debe verse como un gasto, sino como una inversión estratégica

Entre los beneficios más relevantes, se encuentran los siguientes:

  • Reducción del ausentismo y los accidentes laborales.
  • Mayor productividad y eficiencia en las tareas.
  • Disminución de la rotación de personal.
  • Mejora del clima laboral y fortalecimiento de la cultura organizacional.
  • Potenciación de la imagen institucional frente a clientes y futuros candidatos.

Estos beneficios impactan de manera directa en la rentabilidad de la empresa y la construcción de equipos de trabajo más comprometidos y resilientes.

Potenciá tu empresa con la psicología ocupacional

La psicología ocupacional es una herramienta clave para construir empresas más saludables, productivas y competitivas. 

Si querés implementar estrategias efectivas de selección, capacitación, diagnóstico del clima laboral y programas de bienestar, confiá en MG Recursos Laborales. Nuestro equipo de especialistas puede ayudarte a optimizar tus procesos y potenciar el crecimiento de tu organización. Contactanos. 

Scroll al inicio