MG Recursos Laborales

¿Qué son los exámenes de salud laboral?

[gap] [divider align=»center» color=»rgb(146, 207, 205)»] [ux_text line_height=»2.05″]

En Argentina, la legislación relacionada con la salud y seguridad en el trabajo establece ciertos exámenes de salud laboral obligatorios que deben realizarse a los empleados en diferentes etapas de su relación laboral, con base en la normativa vigente.

De ese modo, en este artículo te comentaremos cuáles son los diferentes tipos de exámenes médicos laborales y en qué circunstancias en particular son necesarios. 

¿Cuáles son los exámenes médicos laborales?

Existen diferentes exámenes de salud ocupacional que suelen exigirse en algunos casos en específico para cumplir con la legislación vigente, así como garantizar la seguridad y salud integral de los empleados y demás miembros que conforman dichas organizaciones. 

Algunos de los tipos de exámenes de salud ocupacional son los siguientes: 

Examen preocupacional: se lleva a cabo antes de la incorporación del trabajador a la empresa. Su objetivo es evaluar si el candidato se encuentra apto para el puesto de trabajo al que aspira

A través de estos exámenes de ingreso laboral, se verifica la salud general del postulante para asegurarse de que puede desempeñar las tareas requeridas sin riesgos para su bienestar.

Exámenes periódicos: tal como su nombre lo indica, se realizan de manera regular durante la relación laboral del trabajador. Su periodicidad está determinada por la exposición del empleado a ciertos riesgos, al igual que por las normativas específicas del sector en el que trabaje. 

El objetivo principal de este tipo de examen médico para trabajo es monitorear la salud del trabajador a lo largo del tiempo, detectar cambios que puedan deberse a su actividad laboral y prevenir enfermedades profesionales.

Examen de egreso: se hacen estos exámenes de salud laboral cuando el trabajador deja la empresa, bien sea por renuncia, despido, jubilación u otras razones. Su finalidad es verificar el estado de salud del trabajador cuando finaliza la relación laboral y compararlo con su estado de salud inicial y durante el empleo. 

Esto permite detectar posibles enfermedades o daños a la salud ocasionados por el trabajo.

Exámenes de retorno al trabajo: son exámenes de salud laboral necesarios cuando un trabajador se reincorpora a sus labores después de una ausencia prolongada, que puede ser debida a una enfermedad, un accidente o una licencia extendida. 

El objetivo es asegurar que el trabajador esté en condiciones óptimas para retomar sus actividades laborales sin riesgos adicionales para su salud.

Exámenes específicos por exposición a riesgos: en casos donde los trabajadores están expuestos a riesgos específicos como agentes químicos, físicos o biológicos, se realizan exámenes adicionales. Estos tienen el objetivo de detectar y prevenir efectos adversos de dichas exposiciones. 

Por ejemplo, al tratarse de trabajadores expuestos a ruidos elevados, pueden necesitar pruebas audiométricas, mientras que aquellos en contacto con sustancias químicas podrían requerir pruebas de función pulmonar.

[/ux_text] [ux_image id=»2161″]

Exámenes Psicológicos

En cuanto a los exámenes psicológicos, su obligatoriedad no está definida tan claramente, como ocurre en el caso de los exámenes médicos. 

Sin embargo, estos son recomendados y en algunos casos requeridos, especialmente en sectores donde la estabilidad psicológica y la capacidad cognitiva son cruciales. Por ejemplo:

Exámenes psicotécnicos: pueden ser obligatorios en puestos que requieran habilidades específicas como la coordinación, la memoria, y la capacidad de resolución de problemas. Esto es común en sectores como el transporte, la seguridad, y trabajos con alta responsabilidad.

Evaluaciones psicológicas: suelen ser requeridas en trabajos donde la estabilidad emocional es crucial para el desempeño seguro de las tareas, tal como en el manejo de maquinaria pesada, conducción de vehículos o en el sector de la salud.

Asimismo, la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo (Ley 19.587) y sus decretos reglamentarios (especialmente el Decreto 351/79) son las principales normativas que regulan estos exámenes en Argentina.

Para obtener información más detallada y actualizada sobre la normativa específica, puedes consultar fuentes oficiales como el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

En MG Recursos Laborales somos asesores expertos en el área de la salud laboral

Si deseás llevar un control eficaz de los exámenes de salud laboral en tu organización, en MG Recursos Laborales estamos aquí para ayudarte en la gestión de este proceso. Ofrecemos una amplia gama de servicios, que incluyen exámenes preocupacionales, exámenes psicotécnicos, traslados en ambulancias, entre otros.

Contactanos para obtener más información sobre nuestros servicios, estaremos encantados de atender tus necesidades y contribuir al mejoramiento de la salud y seguridad laboral en tu empresa o negocio.

[divider] [accordion] [/accordion]

Si necesitas potenciar tu empresa, no dudes en contactarnos para recibir asesoramiento:

[gap]

    Hablar con Milena
    Hola, ¿Cómo estás?
    Contanos en qué podemos ayudarte y con gusto te asesoramos.