Servicios
Exámenes Preocupacionales +
Exámenes periódicos y de ingreso +
- Objetivo: determinar la aptitud del postulante conforme sus condiciones psicofísicas para el desempeño de las actividades que se le requerirán. En ningún caso pueden ser utilizados como elemento discriminatorio para el empleo. Servirán asimismo para detectar las patologías preexistentes y en su caso para evaluar la adecuación del postulante.
- Obligatoriedad: su realización es obligatoria previo al inicio de la relación laboral.
- Exámen básico de ley: laboratorio, electrocardiograma, estudio radiográfico de tórax, exámen clínico completo.
- Estudios complementarios: en caso de preverse la exposición a los agentes de riesgo deberán además efectuarse los estudios correspondientes a cada agente.
Se realizan en nuestro consultorio o en la planta donde se encuentra su personal a través de unidades sanitarias móviles.
APP de Geolocalización + En MG Recursos Laborales, ofrecemos una innovadora aplicación con un sistema de monitoreo en tiempo real de nuestros médicos con el fin de que puedas verificar si tus empleados han recibido atención médica en casa durante una ausencia laboral. El monitoreo ayuda al empleador a terminar con las mentiras de sus empleados que no están en sus casas cuando va el medico y refieren haber estado y que nadie los visito. Eso antes de esta APP quedaba entre los dichos del medico y el empleado, con esta herramienta hay prueba de la presencia del medico en el lugar.
El control de ausentismo de los empleados, resulta de sumo interés y conveniencia para los empleadores. Nosotros lo cubrimos con nuestros móviles estratégicamente ubicados en Capital Federal, zona Oeste, zona Sur, zona Norte.
Servicio de Telemedicina Laboral con Geolocalización
Nuestro servicio de Telemedicina Laboral con Geolocalización está diseñado para ofrecer atención médica rápida, eficiente y a distancia, adaptada a las necesidades empresariales modernas. A través de la combinación de tecnología avanzada y un equipo médico especializado, brindamos evaluaciones de salud laboral sin la necesidad de traslados físicos, optimizando tanto el tiempo de los empleados como los recursos de las empresas.
¿Cómo funciona?
Mediante nuestra plataforma digital, los trabajadores pueden conectarse con médicos especialistas en medicina laboral desde cualquier lugar. Gracias a la tecnología de geolocalización, podemos identificar su ubicación exacta, lo que permite gestionar y coordinar la atención médica de manera más ágil y precisa, incluso en casos de emergencia o accidentes laborales.
Principales beneficios:
- Acceso inmediato a evaluaciones médicas: Los empleados pueden ser atendidos en tiempo real sin importar dónde se encuentren.
- Geolocalización en tiempo real: Facilita evidenciar si el empleado se encuentra en su domicilio o en otro lugar
- Optimización de tiempos: Reduce el tiempo de envio de resolución de los casos
- Control y seguimiento: Los empleadores pueden hacer seguimiento del estado de salud de sus empleados y tener acceso a reportes médicos detallados de manera rápida.
- Cumplimiento normativo: Garantizamos que todas nuestras evaluaciones cumplen con la normativa vigente en materia de salud laboral.
Ideal para:
Empresas con empleados que realizan tareas en distintos puntos geográficos, o que requieran evaluaciones médicas periódicas sin interrupciones en las operaciones diarias.
Nuestro servicio de telemedicina con geolocalización es una solución moderna y eficiente para la gestión integral de la salud laboral, optimizando tiempos y garantizando la seguridad de tus empleados en todo momento.
Psico-básico o Módulo I Detecta indicadores de psicopatología severa, estado actual de funciones psíquicas, nivel comunicacional y relaciones interpersonales. Incluye test de atención y concentración (Toulouse), test de coordinación viso-motora (Bender) y un cuestionario predeterminado. Indicado para tareas simples, operarios sin riesgo, administrativos y recepcionistas.
Psico Intermedio o Módulo II Evalúa indicadores de psicopatologías, aptitudes para el cargo y descripción breve de la modalidad de trabajo. Incluye test de Toulouse, Bender, Luscher y un cuestionario predeterminado. Indicado para tareas de complejidad mediana como atención al público y trabajos grupales.
Psico Intermedio Específico
- Psico-altura: Focaliza en aptitudes para trabajos en altura. Solicitado para operarios de montajes y construcción.
- Psico-grueros: Focaliza en aptitudes para conducción de maquinarias. Solicitado para operarios de puentes grúas.
Psico-completo o Módulo III Evalúa nivel intelectual, ritmo de trabajo, nivel comunicacional, relaciones interpersonales, personalidad y motivación. Incluye tests adaptados al perfil del puesto y una entrevista semi-pautada. Recomendado para cargos de responsabilidad media-alta, choferes y empleados con personal a cargo.
Estudios Especiales o Módulo IV Realizados a pedido de la empresa para selección de personal profesional y gerencial. Incluyen entrevistas previas con el cliente para determinar el perfil del cargo.
Control de Ausentismo Verificación de la patología aludida por el personal con licencia por enfermedad psico-psiquiátrica. Incluye entrevistas, verificación de certificados y administración de test. Evaluación de posibilidades de reintegración a tareas habituales o alternativas.
APP de Geolocalización
En MG Recursos Laborales, contamos con una innovadora aplicación de geolocalización para monitorear en tiempo real a nuestros médicos durante las visitas domiciliarias. Este sistema permite verificar que los empleados reciban atención médica en su hogar durante ausencias laborales. La app elimina las dudas sobre la presencia del médico, proporcionando pruebas de su visita y ofreciendo tranquilidad al empleador.
Normativas para trabajos en altura
Ley de Riesgos del Trabajo N° 24.557
Esta ley establece la necesidad de proteger la integridad psicofísica de los trabajadores en actividades con riesgos específicos, como los trabajos en altura. En este marco, el examen preocupacional debe determinar si la persona está en condiciones de realizar esta tarea sin comprometer su salud o la de terceros.
Resolución 37/2010 de la SRT
Esta resolución regula los exámenes médicos laborales, y para trabajos en altura se requieren exámenes más exhaustivos que incluyan:
- Evaluación clínica general: Un examen físico que evalúe el estado general de salud del trabajador.
- Exámenes específicos: Dependiendo del tipo de trabajo en altura, puede incluir exámenes adicionales como:
- Electrocardiograma (ECG).
- Audiometría.
- Evaluación visual.
- Espirometría (para evaluar la capacidad respiratoria).
- Prueba de esfuerzo (en caso de ser requerida, sobre todo si el trabajo implica actividades físicamente demandantes).
- Evaluación psicológica para determinar si el trabajador está capacitado emocionalmente para manejar situaciones de riesgo.
- Condiciones de Aptitud para trabajos en altura:
- El trabajador debe no tener miedo a las alturas (acrofobia) o problemas de equilibrio.
- No debe sufrir de enfermedades cardiovasculares que puedan aumentar el riesgo de accidentes durante la tarea.
- Tampoco debe tener trastornos neurológicos o psicológicos que afecten la toma de decisiones o el manejo de situaciones de riesgo.
Decreto 351/79 (Reglamento de Higiene y Seguridad en el Trabajo)
Este decreto establece medidas generales para la seguridad en el trabajo, incluyendo disposiciones para trabajos en altura. El decreto menciona la importancia de que los trabajadores cuenten con un examen preocupacional adecuado que contemple los riesgos asociados a esta tarea específica.
Resolución SRT 1642/09: Trabajo en Altura
Esta resolución es clave para los trabajos en altura y establece varias disposiciones sobre la seguridad. Entre los aspectos más importantes de esta normativa están:
- Capacitación: Se exige que los trabajadores sean capacitados adecuadamente en técnicas de trabajo en altura y manejo de equipos de protección personal.
- Examen médico específico: Se exige un examen médico detallado para aquellos que desempeñan trabajos por encima de los 2 metros de altura, el cual debe ser actualizado periódicamente.
- Reevaluación periódica: Dado el riesgo continuo de estos trabajos, los trabajadores deben someterse a exámenes médicos periódicos (anuales, generalmente).
Examen preocupacional para trabajos en altura
El examen debe garantizar que el trabajador tiene las capacidades físicas, mentales y sensoriales para desempeñar estas tareas. En resumen, debe incluir:
- Evaluación cardiovascular completa.
- Pruebas neurológicas y psicológicas para evaluar el estado mental del trabajador, ya que el estrés y la ansiedad pueden ser factores críticos en este tipo de trabajos.
• Pruebas de visión y audición.
Claridad y Justicia: Garantizar que las decisiones respecto a la salud mental de los empleados se basen en evaluaciones objetivas y profesionales.
Reducción de Ausentismo No Justificado: Identificación de casos de simulación que puedan estar afectando la productividad y los recursos de la empresa.
Mejora del Ambiente Laboral: Creación de un entorno de trabajo donde se valoran tanto la salud mental como la integridad de los empleados.
Cumplimiento Normativo: Asegurarse de que la empresa cumple con las normativas de salud y seguridad laboral y actúa de manera justa y ética.
Nuestros profesionales realizan acciones preventivas y primarias de la salud, evacuan consultas médicas, actualizan fichas médicas, solicitan estudios y recetas, y elaboran informes semanales de licencias. Detectamos y certificamos enfermedades como lumbalgias, hipoacusia, trastornos crónicos, estrés, enfermedades vasculares y metabólicas, entre otras. Seguimos los análisis clínicos realizados al personal anualmente y mantenemos actualizadas las historias clínicas.
Prestamos servicios con médicos y/o enfermeros para la organización integral de la salud laboral de su empresa. Realizamos atención primaria, control de ausentismo a domicilio, seguimiento de patologías, administración de legajos médicos y medicación, gestión de exámenes de ingreso y egreso, capacitaciones al personal e informes de gestión.
Ofrecemos cobertura sanitaria para eventos como convenciones, recitales, peregrinaciones, fiestas de fin de año y maratones. Evaluamos el tipo de evento, cantidad de asistentes y riesgo sanitario para ofrecer opciones de asistencia sanitaria, incluyendo unidades de terapia intensiva, ambulancias de baja complejidad, unidades de rápido acceso y médicos con maletín de primeros auxilios.
Servicio para pacientes con capacidad restringida para deambular, con programación de 24 horas. Incluye altas domiciliarias, asistencia a turnos médicos y tratamientos de rehabilitación.
Ofrecemos un servicio de Área Protegida para emergencias y urgencias médicas en su establecimiento, garantizando rapidez, seguridad y tranquilidad para clientes, visitantes y empleados.
- Evaluaciones Psicotécnicas: selección, promoción y reubicación del personal
- Evaluaciones de Desempeño: comprobamos grado de cumplimientos en los objetivos de cada equipo
- Encuesta de clima laboral: buscamos puntos de mejora
- Intervención Institucional: buscamos oportunidades de mejora y focalizamos cuales son las fortalezas y debilidades de la organización para potenciar resultados.